
EFE / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 13:36
Según ha informado este lunes en un comunicado la Consejería regional de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, en el primer mes de funcionamiento se han recibido 23.362 solicitudes de ayudas, el mayor número de peticiones registrado en toda España.
Publicidad
Ante el alto volumen de peticiones, el consejero del área, Sebastián Franquis, ha aprobado este lunes destinar otros cuatro millones de euros al programa de ayudas directas para sufragar el pago completo del alquiler.
Con esta nueva dotación, se amplía hasta los 12 millones de euros esta partida, lo que supone un aumento de un 125 % con respecto a la aportación inicial del Estado, que fue de 5,3 millones.
La Consejería regional de Obras Públicas, Transportes y Vivienda amplió esta convocatoria con fondos propios en un 51 %, esto es, en 2,7 millones, cuando se abrió el plazo de presentación de solicitudes, el pasado 8 de mayo, y vuelve a aumentar la partida con fondos propios con la finalidad de alcanzar al máximo de beneficiarios posibles de esta línea de ayudas.
Con este programa puesto en marcha por el citado departamento del Ejecutivo canario se pretende ayudar a pagar el alquiler de su vivienda a personas que sufran problemas temporales relacionados con la pandemia de la COVID-19, tales como pérdidas de empleo o reducciones de jornada.
El consejero Sebastián Franquis ha comentado que "las cifras de este primer mes de entrada en funcionamiento no han hecho más que corroborar las expectativas existentes en torno a estas ayudas, por lo que se ha decidido ampliar con recursos propios hasta en dos ocasiones" su financiación para respaldar a las familias afectadas por esta coyuntura.
Publicidad
Esta ayuda se suma a otras medidas de carácter social promovidas y aprobadas por el Gobierno de España, como es la suspensión de los desahucios, prórroga extraordinaria de los contratos de alquiler y la aprobación de líneas de avales para financiación de arrendatarios (inquilinos) en situación de vulnerabilidad, todas ellas tendentes a aminorar las cargas económicas de las familias que viven de alquiler, ha recalcaldo el consejero.
Además, la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno canario ha promovido otras medidas de apoyo, como eximir a más de 17.200 familias que viven de alquiler en las VPO del parque público de viviendas de la comunidad autónoma del pago desde el 1 de abril y hasta la fecha.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.