Cardona retrasa hasta 2019 y «por las dificultades» la decisión sobre el gas

La Autoridad Portuaria no se pronunciará hasta el primer trimestre del próximo año si opta por alguna de las tres ofertas presentadas en el trámite de competencia o bien opta por sacar un concurso. Cardona es consciente de que haga lo que haga, habrá recursos.

Martes, 21 de julio 2020, 21:26

La Autoridad Portuaria de Las Palmas no resolverá en este mes de diciembre, como estaba previsto, el futuro de la planta de gas. En un desayuno informativo organizado ayer para hacer balance portuario de 2018, el presidente del Puerto, Juan José Cardona, indicó que habrá que esperar al primer trimestre de 2019 para tomar una decisión «dadas las dificultades».

Publicidad

Cardona, muy cauto, no valoró ninguna de las tres ofertas presentadas en el trámite de competencia -Totisa Holdings, Disa y Enagás juntas y Endesa- y que actualmente estudian los técnicos del Puerto. Tampoco se mostró tan abierto como en anteriores ocasiones a la posibilidad de desechar las tres ofertas y convocar un concurso para que la futura planta de gas de La Luz se adecue a las demandas del puerto. «Ojalá tuviéramos tan claro que una de las propuestas es beneficiosa para los intereses portuarios porque esto nos evitaría alargar la puesta en funcionamiento de un servicio muy importante para seguir siendo líderes en el suministro a buques», indicó Cardona.

Recursos

Según señaló, «a diciembre no se llega ni de lejos porque los informes técnicos que hay que realizar son complejos». El objetivo es resolver en el primer trimestre de 2019, siendo conscientes, recalcó Cardona, que cualquier resolución que adopte el puerto «será recurrida por quien pierda o no se considere bien tratado».

Por todo ello, manifestó el presidente del Puerto, la decisión «debe estar muy bien fundamentada desde un punto de vista técnico, jurídico, económico, medioambiental, de seguridad, energético...». En definitiva, señaló, «son muchas las variables a analizar en una decisión que es muy importante para el Puerto», y sobre un asunto -el gas- «que nunca ha sido una cuestión pacífica».

Cardona cuestionó la decisión que en su día tomó su antecesor, Luis Ibarra, de no convocar directamente un concurso con un pliego de requisitos que determinara el interés portuario, máxime cuando a partir de mayo entra en vigor un reglamento europeo que considera el bunkering como servicio portuario. «No quiero que esto sea una crítica a la anterior gestión pero lo natural hubiera sido abrir un concurso en lugar de contactar con empresas privadas y que una decidiera presentar el trámite de competencia», concluyó Cardona.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad