Efe / Copenhague
Jueves, 16 de julio 2020, 10:21
Las cancelaciones afectarán al 40% de los vuelos de larga distancia y al 25% de los vuelos en rutas europeas, informó la compañía, que hace dos días ya había anulado 3.000 vuelos hasta mediados de junio (el 15% de la capacidad total) y anunciado la suspensión temporal de empleos, aunque sin concretar cifras.
Publicidad
Norwegian señaló que la "dramática" caída en la demanda y la "extraordinaria" situación provocada por el coronavirus (COVID-19) obligan a la compañía a estudiar "todas las alternativas posibles para reducir costes".
Las suspensiones de empleo, que podrían aumentar, afectarán a todos los departamentos de la tercera aerolínea de bajo coste en Europa, que tiene una plantilla de unos 11.000 empleados.
Todas las rutas entre el aeropuerto de Gatwick (Londres) y Estados Unidos funcionarán con normalidad, ya que la suspensión decretada por Washington no afecta al Reino Unido, aclaró la compañía, que tratará de redirigir al mayor número de pasajeros posibles a través de este país.
Norwegian cancelará también gran parte de sus vuelos domésticos en Noruega y dentro de Escandinavia, como las rutas Oslo-Copenhague y Oslo-Estocolmo.
Prioridades
"Se trata de una situación que no tiene comparación. Nuestra prioridad principal es la seguridad de nuestros clientes y colegas. Las nuevas restricciones empeoran una situación ya de por sí problemática", señaló en el comunicado el consejero delegado de Norwegian, Jacob Schram.
Schram instó a las autoridades noruegas e internacionales a actuar "para garantizar que la industria de la aviación pueda proteger sus empleos y continuar siendo una parte vital de la recuperación económica global".
Publicidad
El Gobierno noruego ya se ha comprometido a aprobar ayudas económicas para las aerolíneas por los efectos negativos que en la demanda y en los ingresos ha producido el brote del COVID-19, aunque todavía no ha concretado sus planes.
La compañía noruega ya había anulado vuelos y rutas la semana pasada por la caída de la demanda y ha retirado la previsión de ganancias para 2020, anunciada cuando presentó el pasado enero su último balance anual.
Publicidad
Norwegian, que perdió 1.609 millones de coronas noruegas (160 millones de euros) netos en 2019, ha atravesado en el último año una difícil situación económica por la prohibición temporal de vuelo para los Boeing 737 MAX y los problemas con los motores Rolls Royce, que le costaron casi 100 millones de euros.
La aerolínea ha tratado de revertir la situación con medidas como aplazar el vencimiento de su deuda, vender aeronaves, filiales y acciones; y reducir costes, pero estas no han impedido que la compañía se haya desplomado en bolsa, regresando a los niveles alcanzados durante la crisis financiera de 2008.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.