Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 21 de julio 2020, 21:15
Los pequeños negocios familiares, talleres medianos y las grandes empresas del sector, deben adaptarse a esta nueva realidad. Serán aquellos que consigan formar parte de esta transformación los que puedan prepararse a tiempo. Los empresarios buscan soluciones ágiles, que resuelvan los problemas del día a día, ofreciendo mejor calidad de servicio y atendiendo mejor a sus clientes.
Publicidad
Para lograrlo, deben optimizarse los procesos internos, reducirse tiempos de espera y tener un control total y directo de lo que ocurre en el taller. Como respuesta a esta necesidad nace Skilder, una herramienta web para la gestión de talleres de chapa y pintura, que surge en estos tiempos de cambio para preparar a las empresas y optimizar sus procesos.
Skilder consiste en un programa 100% online www.skilder.cloud, sin necesidad de instalar ningún software, accesible desde los navegadores más actuales como Chrome, Edge o Firefox, con el que puede conocerse de un vistazo el estado actual de los vehículos en el taller de chapa y pintura. La priorización de órdenes, conexión con sistemas externos como Solera - Audatex - gtEstimate, control de tiempos y productividad, la gestión del pase del taller, detección de cuellos de botella o incluso conocer en todo momento el estado actual de cada vehículo, permiten al empresario, jefe del taller e incluso a los operarios tomar el control de la chapa y pintura, sus cabinas y procesos.
Skilder además puede probarse gratis durante el periodo inicial, para posteriormente realizar un pago por uso en función del número de órdenes del taller tras finalizar el periodo gratuito. De esta manera, la empresa no necesita realizar inversiones iniciales y solo pagar por aquello que utiliza.
Son este tipo de herramientas, tecnologías y transformaciones, las que permitirán a los talleres del presente estar preparados para el futuro. Ayudarán a adaptarse rápidamente al mercado, preparándose para los cambios en la postventa del automóvil, organizando y optimizando sus procesos, con el fin de mejorar la productividad y el servicio al cliente final. La agilidad es fundamental en la transformación de este sector si se quiere estar preparado para el profundo cambio que se experimentará en los próximos años.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.