A los 12 años salió por primera vez de su casa. Siempre con el balón entre los pies y con la portería en la cabeza. Alan Godoy Domínguez (4/5/2003) tiene entre ceja y ceja debutar en Primera División y, de momento, sigue quemando etapas en categorías inferiores. Internacional sub-16 con la selección española, el delantero centro, natural de Las Palmas de Gran Canaria y actualmente en el Deportivo Alavés, no se pone límites.
Publicidad
Con pasado en la UD Las Palmas y en el Atlético de Madrid, ahora encuentra su sonrisa en Vitoria. El ariete, que tiene dos años de contrato con el club blanquiazul, destaca su amor por este deporte y sueña con llegar a la élite.
«Empecé desde muy pequeñito a jugar al fútbol. Desde que me fichó Las Palmas sabía que mi carrera tenía que ser como futbolista. Luego me fui a la Fundación Marcet (un centro de alto rendimiento en Barcelona). Después di el salto al Atlético de Madrid, donde estuve solo unos meses debido a problemas personales. Al volver, estuve una temporada en Las Palmas y ahora mismo estoy muy cómodo en el Alavés», narra el joven Godoy, que está escribiendo su propia historia.
Dotado de una gran velocidad y la técnica grancanaria que le caracteriza, este punta isleño tiene como ejemplo a seguir a Jonathan Calleri. «Lo observo mucho, es una de mis referencias», afirma el atacante. En el argentino, que jugó la temporada pasada en la categoría de oro del fútbol español con la UD, pone sus ojos y en la portería rival, los goles. A Godoy, como a Calleri, no le falta esfuerzo ni ambición.
«El hecho de haberme ido con 12 años de casa hace que, ahora mismo, pueda adaptarme con más facilidad. Ese primer año sí tuve mis momentos. Siempre los tengo. Hay veces que uno echa más de menos a la familia», relata el canario, que está plenamente feliz en Vitoria. «Agradezco mucho a mi entrenador, Javi González, por todo el apoyo que me ofrece en el día a día, igual que mis representantes y, cómo no, al Alavés, que ha apostado desde el primer momento por mí», insiste el espigado delantero.
Publicidad
Además, meses atrás tuvo «la suerte de jugar un torneo en Turquía con la selección y disfrutar de una gran experiencia. Juegas contra equipos muy potentes». «Perdimos contra Turquía, la anfitriona, y quedamos segundos», cuenta con orgullo este grancanario que espera romper el techo en el futuro.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.