
Luifer Rodríguez, maestro de ceremonias y autor de la adaptación, dijo que el cuento fue «secuestrado» por Disney y perdió el sentido que le dio su autor Carlo Collodi, que defendía la ética, la educación y la formación como vías para el crecimiento humano. «Para dejar de ser unos títeres hay que tener pensamiento crítico», añadió el director del montaje multidisciplinar en el que participarán 20 intérpretes canarios, incluyendo a los de la compañía Entretíteres, a tres bailarines y una banda de música dirigida por Antonio Brito.
Publicidad
Mingo Ávila, en le papel de Pinocho, y Roberto Kuzmanich, como Geppeto, encabezan un reparto en el que figuran el propio Rodríguez, Mari Carmen Sánchez, Mario Méndez, Andrea Zoghbi y Jenifer Lima.
«Es una alegría que Zalakadula vuelva en Navidades, en un sitio o en otro», comentó el consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, que recordó su experiencia personal con Zalakadula. «Al final disfrutaban más los padres que los hijos», dijo.
Entre los días 28 y 30 de diciembre, se han programado dos funciones diarias, a las 17.00 y 19.00 horas. El precio de las localidades oscila entre los 8 y 16 euros gracias al apoyo de patrocinadores privados y del Cabildo de Gran Canaria, que aporta 10.000 euros, y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que respalda el montaje con 30.000 euros.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.