Europa Press / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 10 de julio 2020, 03:04
Se trata de una obra que, desde la ficción, aborda un amor al que según los biógrafos don Benito llamaba desesperadamente en su lecho de muerte en la calle Hilarión Eslava de Madrid.
Publicidad
En este sentido, su llegada a Madrid estuvo motivada por ese romance con su prima hermana Sisita. Su familia, principalmente, su madre y su cuñada, no le dejó regresar a Gran Canaria tras examinarse del Bachillerato en Tenerife y le obligó a embarcarse hacia la Península para que estudiara Derecho en Madrid.
Por su parte, Galdós regresó en los años sucesivos a su isla natal, pero desde el final trágico de ese amor que se cuenta en la novela, solo volvió a Gran Canaria para partir la herencia familiar cuando ya era un escritor consagrado.
Para Santiago Gil, la historia de amor con Sisita fue la "gran herida de Galdós", una herida que, como cuenta Paul Auster en Diario de invierno, cura todo autor cuando se enfrenta a sus fantasmas a través de los personajes que va creando.
Además, ha entendido que la presencia de Sisita se reconoce en muchos de las protagonistas de la obra de Galdós, así como la propia historia del amor contrariado de juventud.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.