Ocho bandas estrenan el tercer escenario Womad

Las elegidas han sido Sound Of Aqua, Flor de canela, Razones de sobra, Animal Roots, African Flow, Amaguk, La cuerda floja y The Olrait Band

EFE / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 17 de julio 2020, 05:21

El Festival Womad de Las Palmas de Gran Canaria, que dará comienzo el jueves 7 de noviembre en el parque Santa Catalina, contará en esta edición con ocho bandas canarias, que se suman al programa como parte del nuevo escenario LPA Juventud.

Publicidad

De entre las 23 bandas y solistas que se presentaron a esta convocatoria, novedad de esta 21 edición del Womad, han sido seleccionadas ocho: Animal Roots, La Cuerda Floja, Razones de sobra y Flor de Canela, que actuarán el viernes 8; y African Flow, Sound of aqua, Amaguk y The Olrait Band, que tocarán el sábado 9.

El escenario LPAJuventud@Womad estará situado en la plaza de Canarias y será el espacio destinado a grupos y artistas emergentes e isleños. Esta iniciativa tiene el objetivo de promover el talento local y servir de ayuda a los jóvenes músicos canarios.

En total, este espacio acogerá seis horas de música en directo, destacó el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, que lo considera todo «un acierto». El regidor explicó en rueda de prensa que se trata de un «elemento novedoso» para dar respuesta a aquellos grupos y artistas que «buscan abrirse camino» en el mundo de la música.

A su juicio, se trata de una iniciativa que ha tenido buena acogida con 23 bandas presentadas, lo que «demuestra lo viva que está la música en las nuevas generaciones» y que en la capital grancanaria «hay cantera».

Publicidad

Para el alcalde, este escenario representa un oportunidad para los jóvenes de «participar en un festival donde el público no falla” y que es «buque insignia de la ciudad», como un evento de «mestizaje, intercambio cultural, música, talleres» que «impregna Santa Catalina» y «se reinventa constantemente».

Por su parte, la concejala de Juventud de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, celebró el «éxito de convocatoria», que ha puesto «el listón muy alto en la selección».

El objetivo, detalló, es «dar respuesta a las inquietudes de los jóvenes artistas», de modo que puedan «mostrar su talento con su gente». Para la edil, «es una oportunidad única» y «un trampolín», sobre todo teniendo en cuenta «las dificultades en el panorama musical». Además, subrayó que «este escenario ha llegado para quedarse», algo que comparte la directora del Womad Las Palmas de Gran Canaria, Dania Dévora.

Publicidad

Para la directora del festival, el escenario LPAJuventud@Womad muestra «la apuesta de las instituciones por fortalecer en cada edición» .

Esta propuesta arranca con ocho bandas que representan «el talento canario» por el que ha apostado el festival «desde sus orígenes hasta hoy», añadió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad