Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025

Una guía para disfrutar de la vida y la naturaleza

El escritor y periodista César-Javier Palacios presentó su nuevo libro Natural Mente, 66 «píldoras de ciencia y conciencia para disfrutar de la naturaleza sin dañarla», según él mismo relata

Lunes, 21 de septiembre 2020, 13:15

El escritor y periodista César-Javier Palacios presentó ayer en el Gabinete Literario, de la capital grancanaria, su obra Natural Mente, una libro «lleno de optimismo y alegría que se aleja de las miradas catastrofistas sobre el medio ambiente para recordarnos la importancia de aprender a cuidar la naturaleza con una actitud optimista y alegre, disfrutándola, pero con una actitud crítica», sostuvo el autor.

Publicidad

Natural Mente es un trabajo compuesto por 66 artículos breves donde condensa todo su «asombro por el mundo natural y urbano que nos rodea, no exento de preocupación por la amenaza del cambio climático pero también lleno de esperanza y bastante pedagogía», relató. «Nuevas ciudades más verdes; nuevos ciudadanos más concienciados; nuevos consumos más sostenibles; nuevos turismos más respetuosos; nuevas sociedades más ecofeministas, más ecosaludables, más empáticas y animalistas, más ecofelices. Porque si las personas somos el problema, también somos la solución».

Se trata, según César-Javier Palacios, de una «recopilación de pequeñas historias que estructuran un poco lo que son los temas que más «nos preocupan a todos». Los relacionados con la vida urbana, la rural, la salud, educación, el turismo, «y todo eso al final está atado a la naturaleza, ese es el nexo de unión. Esas raíces que tenemos con nuestro entorno y que no están dando problemas como la lucha contra el cambio climático o la falta de salud con los nuevos hábitos urbanos. Yo digo en insisto en esta obra que la receta al final la tenemos en la naturaleza», ahonda el autor.

Palacios, licenciado en Geografía e Historia, doctor en Historia del Arte, periodista ambiental, guía turístico, máster en Evaluación de Impacto Ambiental y bloguero, es autor de numerosos libros dedicados a la naturaleza, la historia y la tradición oral y ahora ha apostado por «reflejar muchas historias y reflexiones en artículos pequeños, fáciles de leer hechos en Canarias. La relación con las islas es directa ya que en realidad tenemos muchos problemas, pero la solución somos nosotros. Para los desajustes que sufrimos está claro que la mejor medicina está en el entorno natural, en nuestro campo. Tenemos que naturalizar nuestro entorno, disfrutar de los paseos, las charlas, las comidas con productos de cercanías... Eso nos daría una gran felicidad que hemos perdido con estos mundos de prisas y estrés», disecciona Palacios.

En la obra, que fue presentada por la periodista Ángeles Arencibia y el biólogo Pascual Calabuig, hay temas de enorme interés como la «búsqueda activa del silencio en un entorno ruidoso, disfrutar con los cielos, contar estrellas que no es perder el tiempo sino ganarlo, que no hablamos de verdad entre nosotros con conversaciones lentas en familia y amigos. Estas prisas nos han quitado la charla y nos hace ser personas más aisladas. No nos tocamos, no nos vemos y sufrimos problemas de aislamiento en estas ciudades en las que vivimos llenas de gente». Hay una frase muy bonita que recalca el escritor que dice que «tenemos que hacer las cosas al golpito, poco a poco y debemos recuperar el espíritu de la tranquilidad activa, sin volvernos locos, porque al final gastamos el tiempo de una manera u otra. Veremos menos series de televisión, pero ganaremos en paseos con amigos al lado del mar que son el mejor hospital y la mejor medicina que podemos encontrar».

Publicidad

El libro Natural Mente ha sido editado por Plaza y Valdés y está a la venta en librerías y online.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad