El Womad 2017, pendiente del Gobierno de Canarias

El león del Womad está a punto de volver a rugir en el parque de Santa Catalina de la capital grancanaria. Encarna Galván, concejala de Cultura del Ayuntamiento, asegura que existe un acuerdo con el Cabildo para que este festival se celebre el próximo mes noviembre, de jueves a domingo, en la isla. «Solo falta que el Gobierno de Canarias se implique como hacía en Fuerteventura», apuntó.

Martes, 21 de julio 2020, 15:30

Tanto Cultura del Cabildo de Gran Canaria como nosotros tenemos un acuerdo para que el Womad vuelva a celebrarse, el próximo mes de noviembre, en el parque de Santa Catalina. Estamos a la espera del Gobierno de Canarias, que por ahora no ha respondido a la propuesta que le ha realizado la organización junto con nosotros. Confiamos en que se implique como ya hizo en las últimas ediciones celebradas en Gran Tarajal, en Fuerteventura», aseguró ayer Encarna Galván, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Publicidad

Apuntó que a estas alturas resulta imposible que el Ayuntamiento, «en solitario», haga frente a los gastos que implica el Womad. Para Encarna Galván, el Womad «nunca tuvo que haberse ido de Las Palmas de Gran Canaria». «Su regreso es algo que ya incluíamos en nuestro programa electoral de las últimas elecciones», recuerda.

La concejala grancanaria espera que la respuesta del Gobierno de Canarias «sea inminente». «Necesitamos cerrar el regreso del Womad antes de que finalice julio, porque hay otras ciudades interesadas en llevárselo», dijo.

Las cuentas del regreso a Gran Canaria del Womad implicarían un desembolso del Gobierno de Canarias de «150.000 euros», la misma cifra, apuntó Galván, que aportaba en las ediciones celebradas en Gran Tarajal. El Ayuntamiento y el Cabildo aportarían «en torno a 120.000 euros, cada uno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad