c. de inza/ ARRECIFE
Publicidad
La antigua alcaldesa de Yaiza y actual diputada regional, Gladys Acuña, compareció ayer en rueda de prensa para anunciar que el pasado miércoles día 1 de mayo interpuso recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso de esta jurisdicción, contra la decisión de la Junta Electoral Provincial de invalidar su candidatura al Parlamento de Canarias y al Cabildo, por la sentencia en primer instancia del caso Stratvs -pendiente de recurso ante el Tribunal Suprermo- que la inhabilita como cargo público.
La ex primera edil y diputada anunció al respecto que el Juzgado tiene dos días de plazo para responder al recurso, decisión que deberá conocerse entre hoy y mañana; y si la resolución es contraria a sus intereses, acudirá mediante recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC). Además,Acuña explicó que el alto tribunal tardará en resolver su recurso entre tres y cinco días, con lo que a más tardar el día 9 de mayo tendrá que saberse si finalmente puede presentarse a las elecciones venideras o no.
El plazo es muy apurado, pues la campaña electoral arrancará el próximo día 10, con lo que aún existe la duda de que, aunque los tribunales le den la razón, Acuña pueda finalmente ser candidata al Cabildo y al Parlamento como ella pretende.
La actual parlamentaria explicó que la denuncia contra ella ante la Junta Electoral para evitar que pueda presentarse a las próximas elecciones del 26 de mayo, «parte de dos partidos de amplio espectro en la isla, acostumbrados a que se todo el mundo baile al ritmo que ellos marcan, y por ello se me criminaliza a mí y a mi partido -Lanzarote Avanza-, porque somos un riesgo para sus intereses». Y añadió que «estas dos formaciones utilizan a tontos útiles para hacer sus denuncias», en referencia expresa a Unidos por Lanzarote, que fue la formación que interpuso la denuncia contra ella, ante la Junta Electoral. Sin embargo, Acuña se negó a decir expresamente los nombres de las dos formaciones a las que acusó de torpedear sus aspiraciones.
Publicidad
«injusticia». La líder de Lanzarote Avanza explicó que se está cometiendo «una injusticia» con ella, dado que no existe sentencia firme, en tanto en cuanto el Supremo no se pronuncie en el recurso de casación, por el caso de la bodega Stratvs, -en la que ella fue procesada por entregar la licencia de actividad-, y por lo tanto hasta entonces es inocente.
También explicó que el artículo 6 de la Ley Electoral General que declara que «no podrán ser elegidos los condenados, aunque no sea por sentencia firme», remite a «los términos previstos en la legislación penal», y en este caso, a la sentencia del TSJC que a ella le condenó, la cual acota su incompatibilidad estrictamente al ámbito municipal, pero no al Cabildo y el Parlamento. De hecho, ella ha seguido siendo parlamentaria.
Publicidad
La antigua alcaldesa de Yaiza y actual diputada regional, Gladys Acuña, compareció este jueves en rueda de prensa para anunciar que el pasado miércoles día 1 de mayo interpuso recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso de esta jurisdicción, contra la decisión de la Junta Electoral Provincial de invalidar su candidatura al Parlamento de Canarias y al Cabildo, por la sentencia en primer instancia del caso Stratvs -pendiente de recurso ante el Tribunal Suprermo- que la inhabilita como cargo público.
La ex primera edil y diputada anunció al respecto que el Juzgado tiene dos días de plazo para responder al recurso, decisión que deberá conocerse entre viernes y sábado; y si la resolución es contraria a sus intereses, acudirá mediante recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC). Además,Acuña explicó que el alto tribunal tardará en resolver su recurso entre tres y cinco días, con lo que a más tardar el día 9 de mayo tendrá que saberse si finalmente puede presentarse a las elecciones venideras o no.
Publicidad
El plazo es muy apurado, pues la campaña electoral arrancará el próximo día 10, con lo que aún existe la duda de que, aunque los tribunales le den la razón, Acuña pueda finalmente ser candidata al Cabildo y al Parlamento como ella pretende.
La actual parlamentaria explicó que la denuncia contra ella ante la Junta Electoral para evitar que pueda presentarse a las próximas elecciones del 26 de mayo, «parte de dos partidos de amplio espectro en la isla, acostumbrados a que se todo el mundo baile al ritmo que ellos marcan, y por ello se me criminaliza a mí y a mi partido -Lanzarote Avanza-, porque somos un riesgo para sus intereses». Y añadió que «estas dos formaciones utilizan a tontos útiles para hacer sus denuncias», en referencia expresa a Unidos por Lanzarote, que fue la formación que interpuso la denuncia contra ella, ante la Junta Electoral. Sin embargo, Acuña se negó a decir expresamente los nombres de las dos formaciones a las que acusó de torpedear sus aspiraciones.
Publicidad
La líder de Lanzarote Avanza explicó que se está cometiendo «una injusticia» con ella, dado que no existe sentencia firme, en tanto en cuanto el Supremo no se pronuncie en el recurso de casación, por el caso de la bodega Stratvs, -en la que ella fue procesada por entregar la licencia de actividad-, y por lo tanto hasta entonces es inocente.
También explicó que el artículo 6 de la Ley Electoral General que declara que «no podrán ser elegidos los condenados, aunque no sea por sentencia firme», remite a «los términos previstos en la legislación penal», y en este caso, a la sentencia del TSJC que a ella le condenó, la cual acota su incompatibilidad estrictamente al ámbito municipal, pero no al Cabildo y el Parlamento. De hecho, ella ha seguido siendo parlamentaria.
Noticia Patrocinada
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.