Una nueva ordenanza para dar más ayudas a más personas. Así resumió este martes la alcaldesa, Carmen Hernández, qué supondrá para el municipio la actualización de la norma que en Telde regula las prestaciones económicas de Servicios Sociales. La actual data de 2012 y se había quedado obsoleta respecto a normativa supramunicipal, pero también se había vuelto insuficiente para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales surgidas tras la crisis económica que arrancó en 2008. Así las cosas, el nuevo articulado, ya con un borrador pero aún en trámites, aumenta el límite económico para acceder a prestaciones y propone líneas de ayuda inéditas hasta ahora como al alquiler, al pago de hipotecas, a la formación y al transporte público. Las de alquiler existían, pero eran de carácter excepcional y siempre a posteriori, para casos de deudas.
Publicidad
La regidora, que presentó la ordenanza en ciernes junto al edil de Servicios Sociales, Diego Ojeda, explicó que contribuirá a abrir la nueva senda que Telde quiere imprimirle a sus políticas sociales, más centrada en la prevención y en la promoción que en el asistencialismo, y que, además, se ha redactado poniendo el foco en las personas, en dar respuesta a sus necesidades reales. De esto último puso un ejemplo: los casos de aquellos desempleados a los que se está orientando para insertarlos laboralmente y que al final no pueden acceder a un puesto de trabajo porque carecen de un certificado profesional específico para el que tampoco disponen de recursos. La nueva ordenanza habilita esa línea de ayuda.
Dentro de esta nueva filosofía, que deviene del I Plan Estratégico de Servicios Sociales, se fija un modelo «pionero en Canarias» para intervenir con carácter preventivo en personas o familias en riesgo de exclusión. Permite concederles una especie de minirenta básica durante 6 meses para sus gastos esenciales.
Admitió la alcaldesa que la nueva ordenanza exigirá un mayor esfuerzo presupuestario en materia de Servicios Sociales, pero subrayó que es asumible. Recordó que el Ayuntamiento está a un paso de pagar toda su deuda y de librarse del plan de ajuste que ahora cercena su capacidad de gasto, por lo que, según dijo, pronto podrá destinar más dinero al área. Hoy supera los 2 millones en el presupuesto y recibe también fondos de otras administraciones.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.