Urgente Fallece el Papa Francisco

Gobierno y Cabildo diseñan un plan para controlar la culebra real

La prioridad pasa por evitar su dispersión dentro de Gran Canaria y hacia otras islas del archipiélago. El primer borrador de este documento ha de estar listo para septiembre próximo

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 17 de julio 2020, 02:53

La viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez, y el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Rodríguez, acordaron este lunes ampliar las acciones de control y erradicación de la culebra real de California en Gran Canaria, y especialmente en Telde, donde se detectó el primer foco estable de esta especie en la isla.

Publicidad

Entre las iniciativas propuestas destaca la elaboración de un plan integral para el control de este reptil, cuyo primer borrador se prevé que esté listo en la primera quincena de septiembre. El documento incluirá las medidas de contención internas necesarias para evitar la expansión de esta especie en Gran Canaria e impedir, también, su dispersión hacia otras islas.

Por otro lado, ambas administraciones acordaron llevar a cabo un programa de comunicación dirigido a escolares y grupos de interés, como empresas de transporte, agrícolas y ganaderas. Además, también se contará con la colaboración del CSIC, con el que se emprenderán diferentes proyectos para evaluar el impacto negativo de esta especie en Gran Canaria y su posible dispersión hacia otras zonas del archipiélago.

Al encuentro también asistieron la directora general de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias, Susa Armas; el director general de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Manuel Amador; la consejera delegada de Gesplan, Beatriz Calzada; los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Marta López y Manuel Nogales; así como técnicos de la consejería, de la administración insular y de Gesplan.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Post-LIFE, iniciado en 2015, y da continuidad a la iniciativa LIFE Lampropeltis, desarrollada conjuntamente por las dos administraciones entre los años 2011-2014 para minimizar el impacto de la culebra californiana en la biodiversidad de la isla y, en concreto, sobre los reptiles endémicos, como el lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini), la lisa de Gran Canaria (Chalcides sexlineatus) y el perenquén (Tarentola boettgeri).

Publicidad

La empresa pública Gesplan ha sido la encargada de ejecutar las actuaciones de control de la culebra real en diferentes núcleos de proliferación de la Isla, como los barrios de La Solana (Telde) y San Roque (Valsequillo), las inmediaciones de la Montaña de Amagro, en Gáldar, y en Montaña La Data, en San Bartolomé de Tirajana.

Durante el pasado año se recogieron 894 ejemplares y durante los primeros siete meses de este año la cifra alcanza los 782. Asimismo, desde el año 2007 hasta ahora, las acciones de control y erradicación han permitido capturar a 5.834 ejemplares.

Publicidad

El proyecto también cuenta con un grupo de voluntarios de 186 personas, que, durante este año han participado en las acciones de captura que se han desarrollado desde el mes de abril hasta el pasado 2 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad