Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 10:07
Como ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado, cada vez más personas y colectivos de los diferentes núcleos poblacionales del municipio se han unido a esta red solidaria que, de momento, ha confeccionado unas 1.500 unidades, que una vez confeccionadas, los voluntarios de Protección Civil son los encargados de la recogida y reparto y el Ayuntamiento de Agüimes se está encargando de ofrecer el soporte logístico.
Publicidad
Su destino prioritario son los centros de salud del municipio, el servicio municipal de ayuda a domicilio y la Residencia de Mayores de Agüimes, así como el personal de seguridad, salud y emergencias que está trabajando para el buen funcionamiento de los servicios esenciales durante la vigencia del estado de alarma.
Esta red se ha creado de forma espontánea a través de redes sociales y plataformas de voluntariado, desde donde coordinan todos los aspectos para poder llevar a cabo esta iniciativa solidaria.
La propuesta ha sido posible gracias a la ayuda de la Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga (AENAGA) y a otras empresas del municipio, como Uniformes Rosales, El Kilo de San Rafael, Grupo Sanitario Atlántico o Supermercados Spar, que están aportando la materia prima necesaria para la elaboración de las mascarillas.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.