
El Cabildo ha entregado a los apicultores afectados por los incendios del pasado verano los primeros 20 núcleos apícolas de los 600 que elabora con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y que están compuestos por una reina fecundada y un grupo de abejas obreras, lo que conforma una colmena en miniatura, el germen para sustituir a la quemada.
Publicidad
La entrega de estas pequeñas colmenas continuará a medida que se elaboren, lo que implica un delicado trabajo y depende de múltiples variables climatológicas, detalló el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo, quien destacó que esta iniciativa apoya a un sector, conformado por más de 300 apicultores con 11.000 colmenas, muy castigado estos últimos años.
Los incendios de 2019 afectaron a 35 apicultores. 21 perdieron casi 800 colmenas y 14 vieron afectadas sus casi 900 por falta de alimento, ya que el fuego afectó a zonas estratégicas de la apicultura, con un alto valor biológico y paisajístico, en las que se producen mieles de una calidad excepcional.
Para revertir esta situación, el Cabildo aprobó un programa de medidas de emergencia, como la compra y entrega de 3.700 kilos de alimento sólido y 5.200 litros de alimento líquido para la supervivencia de las colmenas no destruidas. Además, se entregaron casi 1.000 kilos de cera laminada, una parte indispensable de la colmena. Otra medida es el programa de elaboración de núcleos de colmenas junto con el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria, que conlleva la cría de abejas reinas.
Actividad esencial
5 apicultores de los 21 que perdieron sus colmenas han recibido los primeros 20 núcleos. El Cabildo los ha entregado porque la apicultura es una actividad esencial, tal y como recoge el decreto estado de alarma. Junto a ellos, les proporcionó un documento que ampara el movimiento de una explotación a otra, además de instrucciones sobre cómo implantar el núcleo en el apiario de cada productor, ubicados en La Aldea, Telde, Guía y Gáldar.
Publicidad
La Asociación de Apicultores de Gran Canaria ha colaborado en el diseño de este paquete de ayudas, cediendo también el uso de la cajas de cartón en las que se hacen los núcleos.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.