
Los colectivos vecinales que hacen oposición a la construcción del taller de megayates proyectado en el muelle del Refugio aseguran contar con una nueva aliada en su batalla, Belén Hidalgo, concejala delegada de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Publicidad
Hidalgo hizo hueco en su agenda para escuchar las reivindicaciones de las asociaciones cívicas. Acudió a la cita organizada por estas en el Real Club Victoria y, atendiendo a los argumentos presentados, compartió su punto de vista.
Ante el público congregado, la concejala delegada de Sostenibilidad Ambiental comentó que los informes del área de Salud Pública del Gobierno de Canarias debían ser tomados en cuenta y que desde su responsabilidad en el gobierno local trabajará para intentar frenar la instalación del astillero.
Como reclaman desde los entes como Foro por la Isleta, lo que se trata, les indicó Hidalgo, no es de prohibir que la infraestructura programada por Rodritol se instale en Las Palmas de Gran Canaria, sino de trasladar su ubicación a otra zona dentro del Puerto, sin el impacto visual negativo que se le presupone para el frente marítimo de la ciudad y la exposición de los ciudadanos del istmo a los productos contaminantes utilizados.
Hidalgo se comprometió con los vecinos a trabajar desde su área para que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria atendiera a la responsabilidad que le compete de realizar el informe ambiental y no de vía libre sin más a la licencia.
Publicidad
Noticias relacionadas
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.