Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025

Los usuarios de la playa abren un debate sobre la nueva normativa

La publicación del borrador del Reglamento de Costas y Playas ha generado distintas opiniones respecto a los diversos temas de los que habla. El documento, que trata de regular y ordenar las distintas actividades que se realizan en costa y playa, ha sido bien recibido, en general, por los ciudadanos, aunque algunos temas han dado pie a debate.

Cristina Pérez Cabrera / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 16 de julio 2020, 14:07

La publicación del borrador del Reglamento de Costas y Playas ha generado distintas opiniones respecto a los diversos temas de los que habla. El documento, que trata de regular y ordenar las distintas actividades que se realizan en costa y playa, ha sido bien recibido, en general, por los ciudadanos, aunque algunos temas han dado pie a debate.

Publicidad

Distintos paseantes de la Playa de Las Canteras nos han dado su visión sobre algunos de los artículos que se proponen en el borrador de este reglamento regulador de los usos, actividades e instalaciones en las playas, paseos y litoral del municipio grancanario.

Fumar, un mal que afecta a muchos

José Eduardo Ramírez, concejal de Ciudad de Mar, ha dejado claro que la Playa de Las Canteras será un espacio sin humos en su totalidad y que se multará con 300€ a aquellos que incumplan este punto. En la playa nos encontramos con Pablo, fumador, quien comenta que «por lo menos deberían poner una zona de fumadores. Si lo quieres prohibir, propón, al menos, una alternativa». Su hijo Gabriel, que no fuma, explica que «convivir con un fumador es complicado. Te contaminan tu tiempo al aire libre con tabaco, y eso fastidia, pero la multa de 300€ me parece excesiva». Todos tenemos derecho a venir a la playa y disfrutar de ella» dice refiriéndose a los fumadores, «aunque por venir un día a la playa y no fumar no pasa nada».

Este nueva regla también tendrá repercusión en la limpieza de la playa. Muchas veces el fumar se traduce en colillas en la arena, pues hay quienes no se preocupan de tirar las colillas donde corresponde. Esto es una preocupación para madres y padres quienes denuncian que «los fumadores dejan muchas colillas sueltas y los niños las cogen con las manos».

Lo idóneo sería que «las personas cumplieran con sus deberes» para, así, «no ser castigados». Pero un mal que afecta a la mayoría, debe remediarse con la solución «menos mala». «Yo no fumo, y no me molesta para nada que fumen a mi lado» dice Flori, una extranjera con residencia canaria. «Pero la playa es un lugar público, y me parece bien que se deje de fumar. Ganamos en salud y limpieza».

Publicidad

«Stop» al «running» en la avenida

Así lo sugiere el borrador del reglamento, que recomienda evitar la práctica deportiva de correr en caso de gran afluencia de peatones en el paseo. Agustín, que camina a diario en la avenida, se queja de que los corredores son muy sucios: «los corredores escupen y se suenan. Esto me parece una guarrería. Que vayan al lado tuyo y escupan o echen mocos es una cosa horrible». Entre otras molestias que genera este grupo de deportistas a los ciudadanos incluimos la más común: «es incomodo caminar en Las Canteras al anochecer. Los corredores van esquivando a la gente», declara Ángel, padre que disfruta de sus días de verano en la playa. En el otro bando, exponen «que en una avenida tan grande no dejen correr, da pena».

Prohibición de deportes y actividades

Las zonas secas y húmedas de la playa serán para «estar y pasear» y no para jugar ni hacer deporte (excepto en los sectores expresamente indicados por el ayuntamiento). Así lo explica el borrador del nuevo reglamento, que esclarece que sólo se podrán practicar deportes y actividades a partir de las 21:00 horas en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y a partir de las 18.00 horas durante el resto del año.

Publicidad

Gabriel, un joven capitalino, dice: «teniendo en cuenta que en verano se disfruta de la playa hasta el último rayo de sol, [la aplicación de esta medida] no me parece mal. Pero a partir de las 18.00 es muy tarde para el resto del año, sobre todo para los equipos que vienen a entrenar a la playa». El problema de los deportistas en la playa radica en que hay personas cívicas, pero otras no. Las opiniones más repetidas, en este sentido, hablan de que «los que hacen deporte en la playa ocupan mucho espacio», «la playa es para estar tranquilo» o «se debería jugar cuando no haya mucha gente, cuando no se moleste».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad