David Ojeda y Las Palmas de Gran Cnaria
Martes, 21 de julio 2020, 21:28
Puertos de Las Palmas espera redondear la cifra de 1’5 millones de pasajeros en el ejercicio de 2019, una cifra que se pronostica sobre la consolidación del este segmento de turistas en los últimos años. La provincia recibe este ejercicio correspondiente a 2018 un 1.325.000 cruceristas, destacando Las Palmas de Gran Canaria, líder de los puertos de las islas atlánticas, con 655.000.
Publicidad
La previsión que desde la Autoridad Portuaria se estima es la de alcanzar en el ejercicio 2018-2019, siempre contando que tiene un sesgo temporal durante el invierno, es la de llegar a 1.470.000 pasajeros que provengan de las 567 escalas previstas.
Las Palmas de Gran Canaria ha vivido un ascenso extraordinario en los últimos años, especialmente desde que paso a ser puerto base sobre el año 2005. «Éramos el cuarto destino para cruceros después de Funchal, Santa Cruz de Tenerife y Arrecife. Básicamente nos hemos ido especializando como puerto base. Y eso hace que contamos por dos, los que bajan cuando llegan y los que suben para zarpar. Eso nos hace muy rentables porque se abonan el doble de tasas, aunque lo es menos para la ciudad porque tiene menos tiempo para visitarla», indica Juan Francisco Martín, director comercial de Puertos de Las Palmas.
Canarias se ha colocado como un de los grandes referentes del escenario internacional, que tiene a Estados Unidos como primer sector. En los últimos años ha conseguido situarse en el mapa internacional, y durante 2018 ha asumido el 2,1% del tráfico global de cruceros.
Canarias ha tenido una evolución importante en las últimas décadas en tránsito de cruceros y pasajeros. En 1995 Canarias había recibido a 315.558 pasajeros, una cifra muy alejado de los 2.783.843 que se dieron en 2017. El año de mayor tráfico fue 2015, en el que vinieron hasta el archipiélago 2.832.392 pasajeros. El Puerto de Las Palmas de Gran Canaria ha sido un baluarte importante en ese crecimiento durante las últimas décadas.
Publicidad
El gráfico de Puertos de Las Palmas muestra que la isla finalizará 2018 con su segunda mejor marca de pasajeros, que está próxima a los 682.885 que marcaron su mejor registro en el año 2015.
Para Juan Francisco Martín el dato más importante es que se ha sostenido una métrica alta en el tráfico de pasajeros, con 610.902 en 2016 y 642.084 en 2017.
El dato subrayado en 2018 espera ser superado en el ejercicio venidero, con la llegada de nuevos barcos de compañías como la alemana Aida, que ha escogido Las Palmas de Gran Canaria como uno de los referentes del mercado portuario internacional.
Publicidad
Una posición consolidada en años recientes por la inmensa capacidad logística que Puertos de Las Palmas ha demostrado en todo tipo de servicios.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.