El Pleno veta la revisión de la anexión de San Lorenzo

El Pleno trató de revestir de reconocimiento a la historia de San Lorenzo su negativa a revisar la orden de 1939 por la que el municipio fue disuelto y agregado a la capital. El tripartito y Ciudadanos redujeron a una cuestión formal el informe que cierra la puerta a los colectivos de la memoria histórica por deshacer aquella decisión.

Jueves, 16 de julio 2020, 04:37

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con los votos a favor de PSOE, LPGC Puede, Nueva Canarias y Ciudadanos, respaldó el informe de la Secretaría General del Pleno por el que se coarta la posibilidad de revisar la decisión de 1939 en función de la que se dictaminó la desaparición del municipio de San Lorenzo y su integración en el de la capital grancanaria. Tanto el PP como Unidos por Gran Canaria se abstuvieron.

Publicidad

La base de esta decisión es el informe de la Secretaría General del Pleno que no accede a revisar la orden de anexión porque entiende que el proceso siguió la tramitación legal exigida, si bien no entra a valorar en ningún momento que el inicio de este proceso fue tomado manu militari por las fuerzas franquistas, que fusilaron al alcalde, al secretario y al jefe de la Policía Local de San Lorenzo, entre otros.

La fuerza de los hechos no fue negada por los tres grupos de gobierno, que justificaron la negativa a revisar la orden, como pide la plataforma por la recuperación de la memoria histórica de San Lorenzo, y como ha decretado la justicia, en formalismos.

El factor tiempo y las implicaciones que podría conllevar la anulación de la integración de los dos municipios -cabe recordar que San Lorenzo era tan grande como la capital en aquel momento- fueron las claves del posicionamiento del grupo de gobierno, expresado a través de la concejala Encarna Galván. «Si el tiempo es determinante en derecho, no lo es tanto cuando se pone en valor el trabajo de la asociación» para defender la dignidad de la memoria histórica. «El tiempo no podrá borrar la triste memoria» de los hechos, añadió la edil.

Por eso, el pleno propuso recordar un acuerdo anterior, de julio de 2007, cuando se reconoció «la aportación de San Lorenzo por su incorporación a Las Palmas de Gran Canaria».

Sin embargo, la decisión que se trasladará finalmente al Cabildo de Gran Canaria -la institución competente en materia de alteración de límites municipales- es la negativa a revisar la orden de 1939.

Publicidad

Lo que sí se quiere hacer es revocar otras decisiones, como la del nombramiento a Francisco Franco como hijo adoptivo de la ciudad, poco después de la Guerra Civil, y como alcalde honorífico, en 1943.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad