Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025

El IBI aporta 78 millones a las arcas locales

El Ayuntamiento capitalino abre este jueves 7 el plazo de cobro voluntario del IBI, un tributo que aportará 78.356.758 euros a las arcas municipales y que se podrá abonar hasta el 5 de diciembre. De los 255.878 recibos que integran el padrón, el 46,28% corresponde a pagos domiciliados, lo que supone 36.260.919 euros.

Jueves, 16 de julio 2020, 14:17

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el 7 de septiembre el plazo de cobro voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), un tributo que supondrá para las arcas municipales unos ingresos de 78.356.758,88 euros este año, es decir, 1.231.849,41 euros más que los 77.124.909,47 recaudados en la campaña de 2016.

Publicidad

Los 255.878 recibos que integran el actual padrón municipal representan un incremento de 5.877 respecto a los 250.001 contabilizados el año anterior, periodo en el que se produjeron un total de 4.838 bajas. De ese total, la cifra que se pone al cobro por ventana y en la modalidad de domiciliación en un solo plazo desde mañana es de 132.353 facturas, lo que va a suponer una aportación de 42.095.838,92 euros.

Así, los 123.525 recibos restantes corresponden a domiciliaciones bancarias, lo que implica el 46,28% del total, o lo que es lo mismo, 36.260.919,96 euros. Recordar que existen cuatro modalidades de abono a través de entidades bancarias: plan de pago personalizado, que permite hacer frente al cobro del tributo en 3, 6 o 10 plazos; el pago en 6 plazos; el pago anticipado; y el pago en un plazo.

Las tres primeras posibilidades comprenden una bonificación del 5% mientras que la última, la de una único plazo, queda fuera de esta medida y entra al cobro mañana, en el mismo periodo de tiempo que para el pago en ventana.

Otro de los tributos que se pone al cobro es el correspondiente a bienes inmuebles de características especiales, que en el caso de la capital grancanaria se reduce a empresas ubicadas en la zona portuaria. En este apartado, se tramitan 341 recibos que supondrán una aportación de 3.229.709,87 euros.

Publicidad

Asimismo, se abre el plazo para pagar el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), que va a permitir al Ayuntamiento ingresar 11.699.241 euros, 72.649 más que los 11.626.592 de 2016.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad