Europa Press / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 08:14
Así lo ha informado el Ayuntamiento capitalino en un comunicado en el que agrega que el siguiente paso será la formalización del contrato entre ambas partes previsto para comienzos de noviembre, ya que el actual contrato finaliza el 12 de dicho mes.
Publicidad
Barceló Hotels obtuvo la mejor puntuación en el concurso público convocado el pasado 16 de junio, con una oferta económica de inversión inicial de 24,5 millones de euros y una renta anual a la ciudad de 600.000 euros. La propuesta técnica fue también la mejor valorada entre las presentadas por los cinco licitadores que optaron a la explotación industrial del hotel.
De esta manera, el concejal de Turismo y presidente del Consejo de Administración del Hotel Santa Catalina, Pedro Quevedo, ha destacado la transparencia del proceso de licitación, el trabajo realizado por los licitadores que presentaron propuestas y por los diferentes equipos de valoración de las mismas.
"El proyecto ganador nos garantiza que el hotel tiene futuro y que se convertirá en una referencia e icono para la ciudad. A partir de ahora se abre un periodo de transición razonable antes de que Barceló asuma la gestión del hotel, a partir del 12 de noviembre", aseveró.
Por su parte, la oferta de Barceló Arrendamientos Hoteleros S.L. vincula la línea alojativa del Santa Catalina al perfil gran lujo de la cadena (Royal Hideaway) con el claim comercial, El embajador de Las Palmas de Gran Canaria.
Publicidad
Además, Barceló subrogará a la actual platilla, integrada por 137 personas, y aumentará el número de trabajadores hasta los 252 empleados.
Con todo, el concurso de arrendamiento ha subrayado como condiciones relevantes el valor de cinco estrellas del hotel, con impronta de establecimiento emblemático en el contexto urbano y de especial relevancia en el sistema turístico de la ciudad, y el valor del inmueble como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, así como el valor de su entorno inmediato por sus cualidades paisajísticas y medioambientales.
El concejal insistió en que el nuevo escenario que se abre para la Sociedad Anónima Hotel santa catalina "es muy ilusionante". "La renta de 600.000 euros anuales --matizó-- nos permitirá actuar sobre el entorno del hotel y en espacios de gran importancia social, cultural y turística como son el Parque Doramas, el Pueblo Canario y el Museo Néstor".
Publicidad
Finalmente, Barceló presentará su proyecto en la ciudad en las próximas semanas. Un proyecto que, según Quevedo, "permitirá respetar y adaptar al S.XXI las ideas de un genio como fue Miguel Martín Fernández de la Torre".
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.