El Consejo Insular de Aguas ha sacado a concurso la redacción del proyecto de adecuación de las presas de Chira y Soria a la construcción de la central hidroeléctrica prevista entre dos embalses que desde su construcción, en los años 40 y 50 del siglo pasado, «únicamente atienden a las demandas por sus tomas y no disponen de sistema de auscultación que permita conocer su comportamiento».
Publicidad
El proyecto de adecuación de las dos presas, licitado por un presupuesto de 360.000 euros y con un plazo de ejecución de un año, definirá las actuaciones que es necesario ejecutar en Chira y Soria «para garantizar su explotación en las adecuadas condiciones de seguridad y permitir el máximo aprovechamiento» de los embalses.
Dado el carácter estratégico de la central de 200 Mw de potencia, el 36% de la demanda eléctrica punta de la isla, para la penetración de las energías renovables, el organismo autónomo del Cabildo propietario de las presas pretende «compatibilizar el uso como embalses y el nuevo uso hidroeléctrico».
El pliego explica que «es necesario aumentar el conocimiento de cada una de las presas para garantizar su correcta explotación» y destaca que para ello se precisa un modelo de gestión del riesgo, modelos numéricos para conocer el comportamiento de las estructuras y el funcionamiento hidráulico de los órganos de desagüe y ejecutar obras de optimización de las presas y sus instalaciones.
La principal estructura a diseñar es la obra de paso sobre el aliviadero de la presa de Soria y el aliviadero de la presa de Chira y para ello el CIA tendrá en cuenta criterios como la integración paisajística, la funcionalidad, la facilidad constructiva y el coste de las obras.
Publicidad
El pliego destaca que, en función de los resultados de los estudios hidrológico e hidráulico incluidos entre los trabajos del adjudicatario, puede ser necesaria la definición de un nuevo aliviadero en ambas presas, así como una nueva obra de paso de la carretera GC-604 por el Barranco Los Cercados.
Una vez adjudicado el concurso, el redactor presentará un informe preliminar en el plazo máximo de un mes. Luego hará el anteproyecto en cuatro meses y finalmente presentará el proyecto siete meses después.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.