La partida que NC y PSOE disputan sobre el reparto de las áreas del Gobierno insular está enrocada en la Consejería de Hacienda y apenas ha movido ficha desde la primera propuesta realizada por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, al candidato socialista, Luis Ibarra, hace una semana.
Publicidad
Las comisiones negociadoras de NC y PSOE se volverán a reunir hoy miércoles, por primera vez desde la constitución del Cabildo el pasado sábado, para intentar acordar la distribución de consejerías, para lo que el PSOE reclama algunos cambios en la propuesta de NC. El primero y el fundamental, pero no el único, es que Hacienda se traspase a manos socialistas.
La propuesta inicial de NC, basada en la continuidad de cada fuerza en la mayor parte de las áreas de gobierno del mandato pasado, deja al PSOE las consejerías que ha venido gestionando durante los últimos cuatro años, añadiendo algunas que llevaban NC y los consejeros No Adscritos (electos por Podemos).
Dejando Hacienda en el aire, la continuidad propuesta por NC le permitiría conservar las consejerías de Turismo, Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Industria, Comercio y Artesanía y Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, entre otras.
El PSOE, por su parte, conservaría las consejerías de Política Social, Obras Públicas, Empleo, Transportes, Recursos Humanos, Deportes y Educación y Juventud, ganando el área de Medio Ambiente y probablemente la de Emergencias.
Publicidad
Para las dos consejeras de Podemos quedarían, en principio, las áreas de Igualdad, Participación Ciudadana, Arquitectura y Vivienda.
El hecho de que la conformación del próximo Gobierno insular no esté cerrada impide que el presidente firme los decretos de delegación de las áreas a los consejeros y hace que concentre en su persona todas las competencias del Cabildo. Es la primera vez que esto ocurre en esta corporación insular durante su etapa democrática.
Preguntado al respecto, Antonio Morales mostró su confianza en cerrar el pacto esta semana, por lo que «no vale la pena estar firmando decretos provisionales», señaló.
A su juicio, el pacto «lento no va. Empezamos la semana pasada», recordó.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.