Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 11:48
Las diferentes fuerzas políticas firmantes del pacto coinciden en que los ciudadanos han decidido con sus votos la posibilidad de un cambio político en Santa Brígida y este acuerdo representa el mejor aval para garantizar la estabilidad política del municipio durante los próximos cuatro años.
Publicidad
Para los firmantes del acuerdo “existen muchos retos a los que hay que dar respuesta y este nuevo Gobierno los afrontará con responsabilidad y el compromiso exigible”.
Según recoge el documento sellado por los nueve concejales de PP, UxGC, PVSB y Cs, este acuerdo tiene como objetivo gestionar un gobierno municipal que apueste por la libertad y la autonomía individual, el emprendimiento, la protección social y el papel preponderante de la Sociedad Civil frente a la Administración.
En este sentido, los firmantes del pacto basan los principales ejes de gobierno en lograr un Ayuntamiento más cercano y transparente, que aporte soluciones a los requerimientos de la ciudadanía; desarrollo de una política fiscal razonable; aprobación de un Presupuesto Municipal, tras cinco años sin él; atención social para apoyar a aquellas personas y familias vulnerables que necesitan el soporte de la administración; igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; atención especial a los mayores que viven solos; promoción del empleo como pilar fundamental de las actuaciones del Gobierno municipal, y dinamización de la economía del municipio.
Así mismo, el documento también recoge propuestas para garantizar una agricultura que apueste por la excelencia y la calidad; el turismo como motor económico de Santa Brígida; el deporte y la cultura como referentes y elementos e infraestructuras modernas acordes a las exigencias de la población.
Según este pacto, el Partido Popular se hará cargo de las áreas de Presidencia (Organización, Patrimonio Municipal, Comunicación, Contratación, Servicios Centrales, Tecnologías de la Información y Relaciones Institucionales); Acción Social (Servicios Sociales, Igualdad, Dependencia, Mayores, Infancia, Mujer y Violencia de Género); Económica (Hacienda y Presupuesto, Empleo, Desarrollo Local, Turismo, Industria y Comercio); Participación Ciudadana, Fiestas y Alumbrado; y Cultura, Educación y Juventud.
Publicidad
Por su parte, UxGC se encargará de las áreas de Parques y Jardines; Sector Primario (agricultura, Ganadería y Desarrollo Local), y Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente y Limpieza.
PVSB dirigirá las áreas de Seguridad y Movilidad (Policía, Protección Civil, Tráfico Transporte y Salud Pública) y Deportes.
Ciudadanos se hará cargo de Obras Públicas (Vías y Obras, Infraestructuras, Abastecimiento de Agua y Saneamiento).
Respecto a la Junta de Gobierno local, el PP obtiene la Alcaldía y la cuarta y quinta tenencia de Alcaldía; UxGC la primera tenencia de Alcaldía; PVSB la segunda tenencia de Alcaldía; y Cs la tercera.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.