Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 14:57
"El Cabildo fue siempre el responsable de su extinción, pero lo es ahora de todos aquellos aspectos que tienen que ver con la protección civil", especifica Morales en un comunicado.
Publicidad
Destaca que el próximo 5 de septiembre el Cabildo celebrará un Pleno Extraordinario para "dar cuenta de los incendios y de las medidas a adoptar para paliar los daños causados", así como también de "todas aquellas acciones encaminadas a seguir avanzando en la política forestal integral" para la isla.
En su opinión, Gran Canaria vuelve "poco a poco a la normalidad", y subraya que la isla "siempre ha sabido hacer frente a los retos que se precisan para garantizar un futuro mejor para todos".
"A partir de este miércoles se abrirá al uso público los albergues de Chira y La Palmita, las áreas recreativas de San José del Álamo y Santa Cristina, así como las fincas del Galeón y Osorio. Y en las próximas horas se informará de la apertura del resto de infraestructuras de uso público del Cabildo", apunta Morales, que añade que se autoriza la caza fuera de lo quemado y con un perímetro de seguridad de 100 metros.
Igualmente, resalta que ya se puede subir a la cumbre porque "es preciso que retorne a la normalidad el comercio de la zona y los usos cotidianos".
Con todo, reclama "mucho cuidado" con posibles desprendimientos que puedan haber, dado que, al quemarse algunas de las plantas, pueden hacer que las piedras soportadas en sus raíces caigan sobre la carretera; y tampoco se autoriza pisar sobre lo abrazado porque puede afectar tanto al calzado como a la seguridad de la persona.
"El incendio está controlado, pero no extinguido. Rogamos que se extreme la precaución porque los equipos siguen trabajando en la zona y, si alguien detectara cualquier humo, debe comunicarlo de manera inmediata", agrega.
Publicidad
En otro orden, Morales agradece "el tono y la voluntad de diálogo" expresado por los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria este martes y afirma que "el Cabildo va a seguir avanzando con todos los interlocutores sociales en aquellas mejoras que redunden en beneficios para la seguridad ciudadana".
"Con los bomberos de Gran Canaria, por supuesto, pero es bueno que ese diálogo se realice en el seno del Consorcio de Emergencias también, ya que en él participan 19 municipios y el propio Gobierno canario", destaca.
Publicidad
A su juicio "es importante" que en estos momentos todos empiecen "con una voluntad de diálogo de buscar mejoras en los servicios públicos, que sea sereno, leal y positivo".
Morales aprovechó también para agradecer a los bomberos del Consorcio de Emergencias "la entrega y el trabajo" realizado durante los días en los que "el fuego se adueñó de las cumbres de la isla".
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.