El Cabildo iniciará este año la expropiación del suelo del tren

El Cabildo tiene ya un proyecto básico de expropiación del terreno necesario para implantar el tren entre la capital y el sur, que quiere iniciar este año. La superficie afectada es de dos millones de metros cuadrados y el coste estimado ronda los 17 millones de euros. El primer pellizco saldrá del presupuesto del Estado de 2018.

Jueves, 16 de julio 2020, 15:30

Ya sea con los 2,86 millones que tenía en 2017, si el presupuesto estatal se prorroga, o con los 5 que ofrece el Gobierno central en las cuentas de 2018, si se aprueban, el futuro tren de velocidad alta de Gran Canaria empezará este año a expropiar el suelo reservado para este medio de transporte guiado.

Publicidad

Así lo asegura el consejero de Transportes del Cabildo, Francisco Trujillo, explicando que la empresa pública Ferrocarriles de Gran Canaria dispone ya de un proyecto básico de expropiaciones que estima el coste en 17 millones, afecta a unas 600 fincas y ha incorporado ya los proyectos de obra de las estaciones terminadas.

La superficie afectada por el trazado del tren asciende a dos millones de metros cuadrados. La mayoría es suelo rústico, en torno a 1,6 millones, mientras que los terrenos urbanos y urbanizables sumarían otros 450.000.

No obstante, aún debe detallarse el suelo afectado entre los kilómetros 49 a 56 de la línea, donde el trazado se está modificando porque la estación caía sobre el parque acuático de El Veril. Para ello Ferrocarriles espera por la aprobación inicial de esa modificación.

Con un presupuesto estimado de 1.650 millones para las 11 estaciones y los 57,80 kilómetros de la línea completa, reducidos a 1.300 entre San Telmo y El Veril, el proyecto carece de financiación para hacerlo realidad, tiene pendiente la declaración de impacto y no ha despejado aún si obligará a deprimir la GC-1 en San Telmo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad