José L. Reina
Viernes, 17 de julio 2020, 02:42
Es una parada obligatoria en verano para miles de bañistas que disfrutan de estas tres piscinas naturales. Protegidas del mar abierto, en este singular enclave natural se puede disfrutar de unos baños relajantes en familia, ya que la bravura del oleaje no afecta a los charcos, que están conectados entre sí por tubos volcánicos.
Publicidad
Muy cercano al hermoso centro histórico del municipio de Gáldar, se encuentra esta zona de baño que cuenta con tres piscinas naturales. Además, una de las piscinas está abierta al mar, por lo que se puede practicar diversos deportes acuáticos en un paraíso para los aficionados al surf como es el municipio norteño.
A pesar del intenso y fuerte oleaje, las piscinas naturales de Moya están bien cubiertas por un muro de piedras, aislando por completo el peligro del mar. El entorno, de una belleza considerable, permite a los visitantes disfrutar de un pequeño paseo marítimo, donde tomar o comer algo con agradables vistas.
Situada entre riscos, en un paraje virgen y formada por rocas, La Furnia cuenta con aguas cristalinas, aunque dominadas por la potencia del mar. Es una de esas piscinas que guardan con recelos los vecinos de Gáldar, consciente de la joya que albergan.
No es ningún secreto, pero es otro de los enclaves más animados del municipio en verano. La construcción del paseo marítimo, y el incremento de las piscinas naturales, han convertido este lugar en uno de los grandes atractivos de Arucas. Cuenta con un inmenso solarium donde acomodarse mirando al sol en un ambiente familiar y tranquilo.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.