Paloma Hernández: «He respirado el socialismo en casa desde niña»

Desde su primer discurso en la noche electoral, la primera senadora del PSOE por la isla apuntó a los temas sociales como ejes fundamentales de estos cuatro años: empleo digno y vivienda

Miércoles, 15 de julio 2020, 04:02

Catalina García / Puerto del Rosario

Publicidad

— ¿Cómo lleva ser la primera senadora electa del PSOE de la historia de Fuerteventura, sobre todo tras 15 años de estar el escaño en manos del Partido Popular?

— Estoy muy satisfecha por este triunfo electoral que es histórico. También muy agradecida de que la mayoría de los votantes de Fuerteventura me haya dado su confianza, pero con mucha responsabilidad porque no quiero defraudar a la gente.

Viene usted de una estirpe familiar socialista: su padre, Manuel Hernández Hierro, concurrió como candidato al Senado en las primeras elecciones democráticas en 1982; y su hermano Manuel va en las listas al Cabildo de Fuerteventura.

— Sí, mi padre se presentó a la Cámara alta en 1982 y sí, es verdad, he vivido y respirado el socialismo en casa, siempre he sido socialista y además comparto los valores del PSOE con independencia de mi ambiente familiar. Mis padres me transmitieron desde pequeña los valores de la solidaridad, el trabajo, la empatía y la humildad.

Reconozca usted que, aunque haya mamado el socialismo en casa, poco recorrido político se le conoce: accedió a un cargo público esta legislatura como concejala del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

Publicidad

— No lo niego. A nivel orgánico, llevo muchos participando en el partido, pero sí que es cierto que me estrené en el 2015 en la política activa municipal.

¿No le da un poco de vértigo político al saltar de la esfera municipal directamente al Senado?

— Afronto el cargo con la responsabilidad de defender a la isla desde la Cámara alta. Soy una persona que se toma muy en serio su trabajo. Es verdad que el cambio es grande porque la política municipal se nutre del contacto cercano con los vecinos, mientras que en el Senado es más bien a nivel legislativo y, cómo diría yo, de construir más país. En esta nueva esfera política, quiero dar lo mejor de mí, como ya hice en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario como edil.

Publicidad

En su primer discurso la noche electoral tras ser proclamada senadora por Fuerteventura, ya habló usted de igualdad, empleo digno, justicia social, vivienda digna, salario mínimo interprofesional. ¿Son pistas de hacia dónde va a tender su trabajo en la Cámara alta?

— Estos son los ejes sociales del programa electoral de Pedro Sánchez y lo que ha demostrado en estos diez meses al frente del Gobierno central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad