Dafne Morales / Puerto del Rosario
Martes, 21 de julio 2020, 21:05
En memoria del que fue el primer fotógrafo del municipio de Tuineje, Rafael Morales Méndez, sus primeras diapositivas a color serán ahora protagonistas de una exposición fotográfica en el pueblo de Gran Tarajal.
Publicidad
Aunque nació en Gran Canaria en 1927, este hijo de majoreros de Tuineje y Tiscamanita respectivamente, conocido cariñosamente como Rafaelito, el fotógrafo, decide fijar su residencia en Gran Tarajal junto a su esposa, María Cedrés Cabrera, ‘Maquita’, con la que tuvo cuatro hijos, allá por el año 1960.
Al poco de llegar y sintiendo una fuerte predilección hacia la fotografía, se propone titularse como Fotógrafo Profesional de Canarias, a cuyo gremio perteneció hasta la desaparición de dicha asociación.
Entonces trabajaba como fotógrafo, pero también desempeñaba la labor de regentar un comercio de tejidos y calzados, que había establecido en sociedad junto a sus cinco hermanos.
Durante el día, atendía en el comercio, siendo por las noches, incluso hasta altas horas de la madrugada, cuando realizaba con mucho esmero y dedicación, las fotografías que le solicitaban sus clientes.
Este hombre, al que se le recordaba como una persona muy trabajadora y emprendedora, también fue pionero en la venta de explosivos en Fuerteventura, siendo el representante de la empresa Minas Río Tinto durante más de 15 años.
Publicidad
En aquellos tiempos, sólo se trabajaba la fotografía en blanco y negro, pero él disponía de su propio estudio y laboratorio, cuando se revelaba a oscuras y con luz roja.
Tarajalejo. Realizó todo tipo de fotografías: de estudio, de bodas, bautizos, comuniones hasta de paisajes como las que serán expuestas a partir del 1 de junio y hasta el día 15 del mismo mes de lunes a viernes en avenida de la Constitución, número 12, en Gran Tarajal. También se muestran dos fotos de la playa de Tarajalejo, donde se puede apreciar la pequeña población que existía en esos momentos.
Por aquel entonces, sólo había otro fotógrafo en la isla de Fuerteventura, que estaba en Puerto del Rosario y se llamaba Sebastián Herrera.
Rafael estuvo dedicado a esta labor durante los años 60, 70, 80 y principios de los noventa, hasta su jubilación.
Publicidad
Ha pasado el tiempo, concretamente 54 años desde que el pionero fotógrafo, Rafael Morales, hiciera las primeras diapositivas a color en 1964, las cuales se elaboraron en Francia y fueron enviadas por el representante de Kodak, en León, a la calle José Antonio nº5, actualmente la avenida de la Constitución, donde el fotógrafo residió hasta su fallecimiento en 2001.
Algunos ejemplos. Se muestra aquí un adelanto de lo que se podrá ver en la exposición. Se trata sobre todo de fotografías en serie, para las que Rafael se subía a lo alto de la montaña de Gran Tarajal e iba capturando diferentes ángulos del pueblo.
Publicidad
Todo este material ha sido guardado todo este tiempo por su hijo mayor. Hoy, salen a la luz para el uso y disfrute de todos los vecinos, y serán donadas a diferentes personas, instituciones públicas y empresas.
Se trata de una exposición que posibilita un viaje por los recuerdos del pasado, de aquellos tiempos de convivencia, mostrando como crecía y se desarrollaba el pueblo. Pertenece, pues, a la historia de tantas familias, testigos de su evolución de lo que fue, es y será el pueblo de Gran Tarajal.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.