Directo El sorteo de las semifinales de Copa

CC gobernará en cuatro de los seis ayuntamientos de Fuerteventura

Coalición Canaria (CC) gobernará en cuatro de los seis ayuntamientos de Fuerteventura gracias a los acuerdos alcanzados con PP, NC-AMF, Gana Fuerteventura y Alternativa por Antigua (ALxAN), lo que le permitirán tener tres alcaldías.

Efe / Puerto del Rosario

Jueves, 16 de julio 2020, 11:50

Tras la constitución este sábado de los ayuntamientos, Coalición Canaria continuará siendo la fuerza más representada en los consistorios de Fuerteventura, donde mantendrá su representación en cuatro ayuntamientos, los mismos que en la pasada legislatura pero con algunos cambios.

Publicidad

La principal sorpresa ha sido en el municipio de Pájara donde los nacionalistas han arrebatado la Alcaldía a Rafael Perdomo (PSOE) después de dieciséis años de mandato socialista continuado.

Miguel Ángel Graffigna, un histórico de Asamblea Majorera en el sur de la isla, se ha proclamado alcalde de Pájara gracias a un pacto de gobierno con la alianza electoral de NC-AMF y el Partido Popular.

En Pájara, la fuerza más votada fue el Partido Socialista con ocho concejales, pero 48 horas después de las elecciones, Coalición Canaria, con siete concejales, anunció un acuerdo de gobierno con NC-AMF, que consiguió tres concejales, y PP, con dos, que servirá para "recuperar el orgullo del municipio de Pájara", aseguraron durante la rueda de prensa tras la firma del pacto.

En Tuineje, la hasta ahora directora general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Candelaria Umpiérrez (CC), ha tomado posesión como alcaldesa gracias a un pacto con el Partido Popular que convertirá a su cabeza de lista, Esther Hernández, en teniente de alcalde.

Coalición Canaria fue la lista más votada en las elecciones del 26 de mayo en Tuineje con cinco concejales, uno menos que los obtenidos en 2015, mientras que el Partido Popular fue la segunda fuerza con cuatro ediles, uno más que en las elecciones de hace cuatro años.

Publicidad

El nacionalista Isaí Blanco repetirá como alcalde de La Oliva con el mismo pacto de gobierno (CC, Gana Fuerteventura y NC) con el que consiguió arrebatar la Alcaldía a Pedro Amador tras una moción de censura en 2017.

Pedro Amador había tomado posesión en enero de 2016 después de que una sentencia inhabilitara a Domingo González Arroyo (Partido Progresista Majorero) del cargo de alcalde por un delito de prevaricación.

Publicidad

La Oliva fue el último ayuntamiento majorero en cerrar un pacto de gobierno, tras las elecciones del 26 de mayo. Finalmente, prosperó un acuerdo con la unión de los siete concejales de CC, los tres de Gana Fuerteventura (Partido Progresista Majorero y Unión del Pueblo Majorero) y el edil de NC.

Los dos concejales de CC en Antigua han ayudado a Matías Peña (ALxAN) a tomar el bastón de alcalde en el municipio gracias a un acuerdo también con la alianza NC-AMF que surge con "la intención de unir el nacionalismo".

Publicidad

El nuevo grupo de gobierno en Antigua ha quedado conformado por los cinco concejales de ALxAN, dos de CC y dos también de la alianza electoral NC-AMF.

Los nacionalistas no han logrado entrar en el gobierno de Betancuria donde la lista de Unidos por Betancuria, encabezada por Marcelino Cerdeña, ha obtenido una mayoría absoluta que permitirá a Cerdeña el cuarto mandato como alcalde.

La sorpresa negativa para los nacionalistas ha sido Puerto del Rosario, donde un pacto a cinco (PSOE, Podemos, NC-AMF, Ciudadanos y Agrupación de Electores de Puerto del Rosario), han convertido este mediodía a Juan Jiménez alcalde de la capital.

Publicidad

La alianza a cinco ha dejado fuera del gobierno de la capital a CC que ha gobernado el Ayuntamiento de Puerto del Rosario los últimos 20 años, en ocasiones con el PP, en otras con el PSOE como socio (como la pasada legislatura) y en otras con mayoría absoluta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad