Caída de un ‘marqués’ y cambios de chaqueta

Los cambios de partido de última hora, las batallas internas para colocarse en los puestos de salida y alguna que otra nueva formación apadrinada por históricos de la política insular marcan estos comicios

Jueves, 16 de julio 2020, 18:21

Los ciudadanos de Fuerteventura afrontan la cita electoral de mañana con un amplio abanico de opciones políticas entre las que decantarse. Además de los partidos más tradicionales (PSOE, CC o PP), aparecen nuevas formaciones integradas en buena medida por cabezas de lista que han sido expulsados de sus anteriores militancias o bien que se han dado de baja de las mismas ante la imposibilidad de colocarse en puestos de salida.

Publicidad

Entre las novedades de estos comicios destaca la definitiva caída en desgracia de Domingo González Arroyo, de 79 años, cuya inhabilitación se hizo efectiva en semanas previas al arranque de la campaña del 26-M, echando por tierra sus aspiraciones a encabezar sendas planchas al Cabildo de Fuerteventura y al Parlamento canario. Pero no por ello El Marqués ha dejado de disparar toda su artillería contra sus adversarios, en especial y por vez primera para él a través de redes sociales.

Águeda Montelongo, que se dio de baja del PP para unirse a Arroyo y montar en un abrir y cerrar de ojos el partido Gana Fuerteventura de cara al 28-A y al 26-M, recogerá la cosecha de El Marqués en el Cabildo, pero en ningún caso en la Cámara regional, puesto que en este caso la Junta Electoral dejó fuera de juego la candidatura de la nueva formación por insistir en incluir al inhabilitado en segundo puesto. La expresidente insular del PP también es cabeza de lista al Ayuntamiento de Puerto del Rosario y, de hecho, una furgonetilla con su imagen y potentes altavoces ha recorrido en últimos días todo el municipio pregonando las virtudes de la candidata.

Entre los nacionalistas de CC, la división de familias se ha notado más que nunca, propiciando en primer lugar que Marcial Morales no repitiese como candidato al Cabildo. Es Lola García, esta última legislatura parlamentaria regional por Fuerteventura junto a Mario Cabrera y Nereida Calero, quien aspira ahora a la presidencia cabildicia en la lista de CC-AM. Los tres participaron el pasado domingo en la tradicional caravana de coches desde Morro Jable a Corralejo para pedir el voto. En CC también han destacado las bajas entre los militantes justo antes de estas elecciones, la más importante de ellas quizás fue la de Sergio Lloret, alcalde de Tuineje y ahora candidato de AMF a dicho ayuntamiento e integrante de la lista de NC-AMF al Cabildo.

Entre las nuevas formaciones políticas llama la atención el Partido de Fuerteventura, que presenta como cabeza de lista al Cabildo a Manuel Travieso, exalcalde y exsenador de CC. En la presentación del partido no se escondió de las fotos José Juan Herrera, coordinador insular de CC antes de que lo fuera Mario Cabrera, además de expresidente del Cabildo e histórico de AM-CC. Su hijo, también llamado José Juan Herrera, forma parte ahora de la Agrupación de Electores con la que el Partido de Fuerteventura concurre en el municipio de Puerto del Rosario, pese a haber sido esta legislatura consejero de CC en el Cabildo.

Publicidad

Cuchilladas en Podemos

También han bajado revueltas las aguas en Podemos Fuerteventura durante esta última legislatura. Las desavenencias entre los tres consejeros del partido morado en el Cabildo no han sido un secreto para nadie. De un lado, el bloque de los consejeros Andrés Briansó y Gustavo García, y en el otro las diferentes consejeras que se han ido sucediendo en el sillón del número tres de Podemos. Pero la guerra civil entre los morados estalló pocos días antes del plazo para cerrar las candidaturas ante la Junta Electoral, sin margen de maniobra para que el damnificado pudiera articular una respuesta.

La dirección regional de Podemos impuso al historiador Carmelo Torres (exmilitante de CC) como cabeza de lista por Fuerteventura al Parlamento de Canarias, relegando así a Andrés Briansó al segundo puesto de la lista pese a que había sido elegido como número uno en primarias.

Publicidad

Triunfan las chaquetas del PP

En el PP de Fuerteventura, la campaña ha sido más tranquila que en otras formaciones. Pero, conscientes de la actual división del voto de centro-derecha en España y también en la Maxorata, se marcaron un tanto promocional con el vídeo de las chaquetas azul, naranja y verde, que saltó a televisiones nacionales y que animaba a concentrar «el voto útil» en el PP en detrimento de otras formaciones como Ciudadanos o Vox.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad