Catalina García y Puerto del Rosario
Jueves, 16 de julio 2020, 10:48
La moción de censura presentada contra la presidenta nacionalista Lola García por el pacto tripartito formado por PSOE, Nueva Canarias-Asambleas Municipales de Fuerteventura (NC-AMF) y Unidas Podemos se aprobó este mediodía en el Cabildo Insular. El pleno finaliza con 20 años de dominio político de Coalición Canaria (CC) y proclamará a Blas Acosta como el primer presidente socialista en 40 años de historia democrática del Cabildo majorero.
Publicidad
Lola García, la primera mujer que se ha puesto al frente de las rienda de la Corporación Insular, apenas ha gobernado unos días, después de que el mismo día de su investidura, el pasado 28 de junio, su sucesor Blas Acosta anunció al acabar el pleno la presentación de la moción de censura el lunes, 1 de julio, apenas 72 horas después. El mandato de García apenas ha durado unos diez días durante los que, a la vista de su actividad y la de sus consejeros nacionalistas, se ha reunido con todos y visitado media isla, empezando por las instalaciones del Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) desde el mismo día de su proclamación y por los cortes de agua frecuentes que vive la isla.
La moción de censura a García es la segunda que se debate en la historia del Cabildo: hace 20 años, otro tripartito integrado por Independientes de Fuerteventura (IF), PSOE y Partido Popular (PP) desalojó al también nacionalista José Juan Herrera de la presidencia. En esta ocasión, el nuevo tripartito que convertirá a Blas Acosta en presidente insular, tras dos legislaturas de vicepresidente y consejero de Turismo en pacto precisamente con Coalición Canaria (CC), ya avanzó su programa conjunto de gobierno basado en 88 puntos que se resumen, según el propio Blas Acosta, «en poner el gobierno de Fuerteventura al servicio de los ciudadanos de esta isla y no al servicio de la militancia política de partidos».
NC-AMF gestionará las áreas de Seguridad y Emergencias, Deportes, Obras Públicas, Carreteras, Patrimonio, Ordenación del Territorio, Sector Primario y Soberanía Alimentaria. Los dos consejeros de Podemos se distribuirán Cultura, Patrimonio Histórico, la Film Comission, Red de Museos, Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías. Para el PSOE Economía y Hacienda, Empleo y Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Bienestar Social, Aguas y Turismo.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.