Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 23 de abril de 2025

Canarias extrema la vigilancia pero no impone la mascarilla

Empieza el despliegue policial para recordar que hay que llevar mascarilla si no hay garantía de distancia social.

Canarias7.es / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 20 de julio 2020, 14:55

Madrid y Canarias son por ahora las únicas comunidades en las que no se ha acordado el uso obligatorio de la mascarilla, tras la decisión este sábado de la Comunidad Valenciana de extender ese uso obligatorio en el espacio público.

Publicidad

En la mayoría de las comunidades ha entrado en vigor esa obligatoriedad desde hace unos días, mientras que en otras se ha anunciado ya la medida.

En Canarias lo que sí se ha hecho es activar controles policiales para recordar a los ciudadanos la obligación de llevar mascarilla allí donde no hay garantía de una distancia mínima de metro y medio entre personas.

Galicia empieza a partir de este domingo a aplicar las nuevas normas del uso obligatorio de mascarilla «en todo momento» y como norma general, independientemente de que se guarde la distancia de seguridad de 1,5 metros.

También en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se ha anunciado el uso obligatorio de ese sistema de protección, que estará vigente desde el lunes en Melilla.

Madrid, que no ha decretado su obligatoriedad, ha hecho un llamamiento a que los jóvenes la utilicen, mientras que Canarias por el momento la descarta, aunque ha dado instrucciones a las fuerzas de seguridad este fin de semana para reforzar la vigilancia de su uso en los encuentros lúdicos en bares y fiestas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera «suficiente», por el momento, el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos cerrados, como el transporte, donde no se puede garantizar la distancia de seguridad para prevenir los contagios de la Covid-19.

Publicidad

Ayer, viernes, Díaz Ayuso se mostró partidaria de continuar en la Comunidad de Madrid con el uso obligatorio de mascarillas en aquellos lugares públicos cerrados donde no se puede mantener la distancia física, ante el uso «masivo» de este material de protección y el comportamiento «ejemplar» de los madrileños.

No obstante, reconoció que «si fuera necesario, cosa que por ahora no estamos viendo, por supuesto» se haría obligatorio el uso de mascarillas, incluso en situaciones en las que se pueda mantener la distancia social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad