

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 26 de abril 2023, 02:00
El proyecto Mousikê acerca a la música sudamericana con dos clases magistrales del sobresaliente guitarrista, compositor e investigador paraguayo Pedro Martínez. Ambas, enteramente gratuitas, tendrán lugar esta semana: este jueves, día 27, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, y el sábado, día 29, en la Escuela Municipal de Música Guillermo González de La Laguna.
Martínez, docente en la Universidad Nacional de Asunción y en la Universidad Nacional del Este, en Paraguay, es licenciado en música por la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (Foz de Iguazú, Brasil) y formado en el curso de MPB/Jazz del Conservatorio de Tatui (São Paulo, Brasil).
Su desarrollo artístico como compositor está directamente conectado con su labor como investigador en el que desarrolla un trabajo de pesquisa sobre las expresiones populares musicales de tradición oral del Paraguay y América Latina.
Considerado como uno de los grandes representantes de la nueva generación de artistas de su país que buscan una nueva sonoridad para la música paraguaya, su música se elabora dentro de la defensa del patrimonio cultural y lingüístico de Paraguay, y su trabajo de investigación y docencia defiende la música como una práctica de incalculable valor para la defensa de los derechos culturales.
En su trayectoria profesional, Martínez, que cuenta con tres trabajos discográficos: 'Macondo' (2006), 'Sonidos del Sur' (2013), y 'Encuentro' (2021), ha pisado relevantes escenarios de países como Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Chile, Uruguay y Paraguay, recibiendo elogios de la crítica nacional e internacional.
Ahora, invitado por Mousikê La Laguna, y bajo el título 'Un acercamiento a la guitarra sudamericana', compartirá sus recursos y experiencias en unas clases magistrales dirigidas a todo tipo de instrumentistas tratando aspectos prácticos y teóricos, y abordando ciertos asuntos como géneros musicales, estéticas, características rítmicas y melódicas o tipos de acompañamientos, además de un breve panorama histórico. Los ritmos que serán desarrollados son: la polca y el guarania (Paraguay), el festejo (Perú), la chacarera (Argentina) y la samba (Brasil).
Martínez ha incluida estas dos clases magistrales dentro de su 'Gira Europa 2023' con la que, tras dar inicio en las Islas Canarias, recorrerá diversas ciudades del resto de España y Alemania durante las 16 citas que ya tiene cerradas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.