Borrar
El pianista Justus Frantz (izquierda) y Leonard Bernstein, en Gran Canaria. C7
'Leonard Bernstein en Gran Canaria' se estrena mañana

'Leonard Bernstein en Gran Canaria' se estrena mañana

El Cicca acoge la proyección de un documental que refleja la relación del genial compositor con la isla y sus distintas visitas

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 8 de junio 2021, 02:00

Gran Canaria Espacio Digital presenta en el Centro de Iniciativa Culturales de La Caja de Canarias (Cicca) mañana, a las 19.00 horas, el documental 'Leonard Bernstein en Gran Canaria', producido por el citado centro perteneciente a la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario y dirigido por Pedro Schlueter.

El mencionado trabajo de 46 minutos de duración, que cuenta con realización de Pedro Ruiz Mateos y Domingo Doreste, se fundamenta en un guion de Schlueter que refleja la relación que mantuvo Bernstein con Gran Canaria y con las personas que le acogieron, lo que significó en su actividad creativa y también el efecto que su presencia irradió en el entorno insular.

Este trabajo se produjo en el contexto de la conmemoración del centenario Leonard Bernstein (2017-2019), que en Gran Canaria estuvo coordinado por Juan Márquez Rodríguez.

La relación de Bernstein con Gran Canaria se produce a través del también pianista y director Justus Frantz, gran animador de la vida musical y cultural de la isla, quien ha convertido su casa situada en Monte León, en San Bartolomé de Tirajana, en lugar de encuentro para figuras de renombre internacional. Allí, Bernstein pasó amplias temporadas y en su idílico entorno pudo incluso dedicarse a sus tareas como compositor. Reconocido como uno de los grandes iconos de la música del siglo XX, el compositor norteamericano, pedagogo, pianista, director de orquesta y abanderado de grandes causas humanitarias, tuvo una dedicación plena a la Música, con mayúscula, porque era su pasión: quiso unir la música clásica y la popular y acercarla al gran público, que la conocieran los jóvenes y que la amaran los mayores, y para ello no dudó en recurrir a Los Beatles o a Elvis Presley para ejemplificar su gran valor. Por ello no hay que olvidar su enorme labor como pedagogo. Sus Conciertos para jóvenes emitidos por la CBS entre 1958 y 1972 han quedado como referencia del imaginario colectivo.

En el documental aparecen numerosas personas que ofrecen una perspectiva del compositor norteamericano, conocido mundialmente por ser el autor del libreto del musical de Broadway 'West Side Story', que lleva representándose durante seis décadas de manera ininterrumpida, el que le encumbró como referente musical. Entre ellos figuran el periodista José Martín Ramos, el pianista y director del Festival Frantz&Friends, Justus Frantz, José Rey, amigo de Leonard Bernstein, Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna, mecenas y expresidente de los Amigos Canarios de la Ópera, Juan Cambreleng Roca, presidente de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria (1971-1974). También se incluye un rico material de archivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 'Leonard Bernstein en Gran Canaria' se estrena mañana