Secciones
Servicios
Destacamos
José Enrique Cabrero
Martes, 5 de marzo 2024, 13:34
El nuevo director del Patronato Federico García Lorca, Antonio Membrilla, ha renunciado este martes al cargo tras la monumental polémica generada a raíz de que trascendiera un tuit suyo de 2020 en el que calificaba la memoria histórica de «memez histérica». Desde que Membrilla, profesor de Lengua y miembro del PP, fuera elegido para ese cargo a finales de febrero, numerosos colectivos vinculados a la memoria histórica han criticado el nombramiento, al entender que su comentario lo invalidaba para dirigir un centro dedicado a todo un símbolo de la represión franquista, fusilado en agosto de 1936 en un barranco entre Víznar y Alfacar, en la provincia de Granada.
La noche del lunes la propia sobrina del poeta, Laura García Lorca, anunciaba su marcha como miembro del patronato en desacuerdo con las palabras de Membrilla y su nombramiento. «Como miembro del Patronato Federico García Lorca de la Diputación de Granada, habiendo leído las declaraciones del nuevo director difundidas en la prensa, me considero obligada a presentar mi dimisión», dijo la sobrina de Lorca, con voz pero sin voto en el patronato.
Esta misma mañana Membrilla comunicaba a la institución provincial que no tomará posesión como director del patronato por la «situación generada» en relación a su nombramiento.
La Diputación de Granada ya ha emitido una nota en la que señala que continuará el proceso para designar a otro responsable entre el resto de los aspirantes que se presentaron al puesto. El patronato es el responsable de la gestión de la Casa Museo Federico García Lorca en su localidad natal, Fuente Vaqueros, así como del Centro de Estudios Lorquianos.
Membrilla, portavoz del PP en el grupo municipal de Armilla, una localidad de 25.000 habitantes pegada a la capital granadina, menospreció a la memoria histórica en un comentario que escribió en la red social Twitter (hoy X) en 2020. Tras el revuelo montado al conocerse su elección borró el tuit en un intento de desmarcarse de aquellas palabras, pero no ha sido suficiente para aplacar la polémica.
El propio Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, lamentó que se pusiera el patronato «en manos de alguien que no comprende la cultura» y pidió su inmediata destitución. «No se pueden hacer bromas sobre un tema que simboliza el sacrificio de García Lorca», señaló el también catedrático de Literatura en la Universidad de Granada y experto en la obra de García Lorca.
Igualmente pidieron su cese los alcaldes de varios municipios lorquianos. Fátima Gómez, alcaldesa de Alfacar y portavoz socialista de la Diputación, exigió la destitución «fulminante» de Membrilla. «Ha levantado un fuerte malestar entre los municipios lorquianos, asociaciones memorialistas y el mundo de la cultura...», señaló Gómez, que abogo por no «instrumentalizar políticamente un cargo tan importante». También el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, pidió su marcha por «su desprecio a la memoria histórica y la cultura».
Tras conocer la decisión de Membrilla, José Manuel Molino, alcalde de Fuente Vaqueros, localidad natal de Lorca, consideró que era «una rectificación acertada». «Esperemos que la Diputación encuentre a la persona adecuada, alguien con experiencia en la gestión cultural, un perfil desvinculado de la política, alguien que respete la Ley de Memoria Histórica».
Antonio Membrilla llamó en 2020 a la memoria histórica «memez histérica», por lo que hace unos días pidió disculpas «por si alguien pudiese haberse sentido ofendido, añadiendo que «en ningún momento» quiso criticar la ley sobre esta materia, y que lo decía «un hombre que es nieto de dos abuelos que vivieron la guerra desde bandos distintos». En un tuit reciente en la red social X, trató de justificar su desafortunado comentario: «Se critica la crítica selectiva de algunas personas que visibilizan a unas víctimas solo, frente a otras que quedan en el olvido». Finalmente ni las disculpas ni las aclaraciones le han servido, y ha decidido renunciar al cargo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.