

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 26 de enero 2023, 01:00
'Cinezin. Secuencias de acordes' aterriza de nuevo en el Museo Castillo de Mata de la capital grancanaria en este mes de febrero, para desarrollar una segunda edición dominada por el formato documental y la presencia de dos piezas nominadas en la 37ª edición de los premios Goya.
El ciclo de proyecciones temáticas sobre música moderna y contemporánea se celebrará los días 3, 17 y 24 de febrero, con los títulos 'Songs for Drella' (una valiosa producción histórica con los líderes de la Velvet Underground como protagonistas), 'Labordeta, un hombre sin más' (dedicada la figura del cantautor aragonés) y 'Black is Beltza II: Ainhoa', título de animación que firma el músico y realizador Fermín Muguruza.
'Cinezin2' es una cita que impulsan el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción de la capital grancanaria, y que produce Salán Producciones.
En esta segunda entrega, el evento mantendrá su formato original, con debates y encuentros con el público tras las proyecciones, y con la presencia de destacados protagonistas de estas realizaciones y relevantes figuras de la crítica musical nacional.
Así, el director de la icónica revista 'Ruta 66', Ignacio Juliá, comparecerá ante la audiencia tras 'Songs for Drella', Paula Labordeta y Gaizka Urresti lo harán tras la proyección del documental dedicado a José Antonio Labordeta y el propio Fermín Muguruza debatirá con los asistentes sobre su película de animación.
Al igual que en la primera edición, los periodistas y críticos musicales Diego F. Hernández y Xavier Valiño ejercerán de moderadores en los encuentros con el público programados con los invitados.
Diego F. Hernández Sosa es periodista con una amplia trayectoria en prensa escrita y medios de comunicación, con una firma referencial en el apartado musical en las islas. Xavier Valiño es escritor y periodista, también destaca su labor como investigador y arqueólogo musical.
La entrada para asistir a las proyecciones y debates en el Museo Castillo de Mata es gratuita, hasta completar el aforo previsto. Las tres jornadas se iniciarán en el mismo horario: a las 20.00 horas, siempre en viernes.
El programase inicia el viernes 3 de febrero, con 'Songs for Drella'. Esta es una pieza de valor histórico, firmada en 1990 por Edward Lachman, realizador y reputado director de fotografía asociado siempre al mejor cine independiente estadounidense, que en este título reproduce el concierto de homenaje a Andy Warhol que le brindaron Lou Reed y John Cale, el núcleo fundador de la Velvet Underground, tres años después de la muerte del artista y apasionado padrino del grupo.
El documental recoge un poema íntimo en verso y música que narra en 15 canciones la vida, los sueños, los miedos y las decepciones de Warhol.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.