
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Canaria Lidia García ha emprendido el primer campamento trashumante y etnográfico de Gran Canaria, 'Taiguy', que tendrá lugar del 1 de julio al 2 de agosto de 2024 en Cortijo de Huertas, Tejeda; y La Cruz de Acusa, Artenara. Este campamento ofrece a niños, adultos y familias una experiencia inmersiva para conocer de primera mano el mundo del pastoreo y las tradiciones etnográficas de la isla.
El campamento contará con la participación de Ruymán Mena e Ismael García, dos de los pastores más jóvenes de la isla, quienes, acompañados de un equipo de monitores, guiarán a los participantes en una serie de actividades educativas y prácticas que abarcan el cuidado del ganado y la elaboración de productos tradicionales.
El evento pretende enseñar las técnicas ancestrales de pastoreo y, además, fomentar una mayor comprensión y apreciación del patrimonio cultural y natural de Gran Canaria. Entre las actividades destacadas del campamento se incluyen talleres de ordeño y elaboración de quesos, cocina y gastronomía local, trasquilado de ovejas, tejido de cestas y confección de alpargatas.
Los participantes podrán también disfrutar de excursiones a lugares emblemáticos como el Centro de Interpretación Risco Caído, el Museo Etnográfico de Juan Cubas , el Roque Nublo, entre otros. «Este campamento es una oportunidad para que los jóvenes conozcan y valoren la riqueza de nuestro patrimonio cultural y natural, mientras disfrutan de una experiencia educativa y divertida», explicó Yesenia Velázquez, coordinadora del proyecto y miembro del equipo de la Fundación Canaria Lidia García.
«Nuestro objetivo es mantener vivas las tradiciones pastoriles y etnográficas de Gran Canaria, transmitiendo este valioso conocimiento a las nuevas generaciones, así como el valor de hacer comunidad, compartir y aprender desde la vivencia real», añadió.
Las inscripciones ya están abiertas y las personas interesadas deben contactar directamente a través del correo electrónico sabios@fundacionlidiagarcia.org o llamando al número de teléfono 654 547 581.
El proyecto es promovido por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, la Reserva de la Biosfera, Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Participan, además, como colaboradores el Gobierno de Canarias, Gran Canaria Mosaico y los Ayuntamientos de Gáldar, Artenara y Tejeda.
1 / 5
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.